urbanists.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
We're a server for people who like bikes, transit, and walkable cities. Let's get to know each other!

Server stats:

529
active users

#filosofia

14 posts14 participants1 post today

Les comparto mi ponencia: La «mano invisible» de la IA: Retos ideológicos, materiales e industriales.
Video: facebook.com/watch/?v=31106488
Impartida en la Facultad de Economía de la UNAM junto con Veronica Villa del Grupo ETC, con su ponencia sobre la IA y la agricultura. Esto se presento como parte de la Jornada Retos éticos y críticos para el estudio de la inteligencia artificial de la Academia de Economía Política.
Presentación: doi.org/10.17613/0kv7z-ssd34

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN | INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN | By Facultad de Economía-UNAM (oficial) | Facebook
www.facebook.comINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN | INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN | By Facultad de Economía-UNAM (oficial) | FacebookINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN

#9maggio

A 60 anni dalla morte, ricordiamo #ErnestoDeMartino, antropologo e filosofo, con un articolo di #Lebenswelt su “Il mondo magico”.

La sua opera più celebre esplora l’apertura dell'uomo a un mondo con leggi totalmente altre rispetto a quelle della razionalità occidentale.
Quest'impostazione potrebbe derivare dall'influenza dell'opera di #MaxScheler.

⬇️ riviste.unimi.it/index.php/Leb

"Nada que valga la pena en esta vida es fácil" dice un dicho, pero hay cosas tan duras que entiendo a quienes no se atreven. Habiendo logrado varias, haciendo varias, o con planes de ello, comprendí como dice Al2 que "hay que tener valentia incluso hasta para ser cobarde". Y sin embargo sé que vale la pena cada uno de los desafíos.

A día de hoy, este sigue siendo el vídeo más visto de mi canal: un comentario al pensamiento de Susan Sontag sobre la fotografía y lo fotografiable.

Una reflexión sobre el poder, los límites y las implicaciones éticas de la imagen, a partir de su célebre texto "Sobre la fotografía".

📺 Puedes verlo aquí: youtube.com/watch?v=GrlO3thRyoE

Me gustaría ver una serie, me llaman la atención, o películas; sé que hay buenas historias por ahí.

Pero estoy escribiendo la historia de mi vida cada día, a cada segundo, y las condiciones para darle los giros argumentales y desenlaces que la hacen emocionante y que valga la pena son difíciles.

No se ofendan si les gusta ver alguna o jugar, etc; es que no puedo mirar la historia de alguien más cuando la mía me pide a gritos otra aventura.

"Tengo un sueño", y es que seamos mayoría las personas que respetan los estilos de vida y los puntos de vista distintos, en un mundo donde el entendimiento de los derechos sea que son sólo cartas de cambio que se ganan al respetar a los demás, pero que al revés también se pierden.

He desarrollado la creencia de que a todas las personas para las que estás, a quienes ayudas y con quienes te gusta hablar (pues son buenas) pero que no están para ti con la misma frecuencia o cuando tú les necesitas, se les debe dejar de hablar y sacarlas de tu vida sin importar el dolor.

Aún así, quisiera debatir esa creencia y que me hagan cambiar de opinión, pues igual duele 🙃

Continued thread

Y es que esto me lleva a pensar que la ética del cuidado es más bien una ética de la constante disculpa y posterior ajuste, una forma de relacionarnos en la que tenemos que estar atentos a lo que la particularidad del otro nos dice sobre nuestro cuidado y pedir perdón cuando se nos dice que hemos hecho un mal análisis de lo que se debía hacer o de lo que necesitaba. Pienso que por eso en realidad son tan atractivas otro tipos de éticas basadas en principios generales, porque puedes esconderte y justificarte al amparo de un principio o regla general. No tienes que estar atento a la corrección del otro, no tienes que pedir perdón. Un imperativo categórico te dice constantemente lo que está bien y lo que está mal, y pocas veces tienes que ofrecer cuentas al otro, porque tu acción moral parte ya de un cierto paternalismo.

Es fácil seguir una regla, lo difícil es querer cuidar y aun así tener que disculparte en un ejercicio de humildad y de escucha.

Replied in thread

16. Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida (Séneca). Como he entrado en mi fase del tonto y la linde al terminar el libro anterior recordé que tenía desde hace muchísimos años un libro de Séneca en la pila de pendientes que compré mayormente porque era una edición de Alianza que me parecía chulísima. En la introducción el editor dice que encontrar en autores clásicos problemas asimilables a los que podemos tener hoy en día le provoca un cierto Schadenfreude. No es mi caso, a mí lo que me provoca es alivio. Al ver que alguien hace dos mil años lidiaba con los mismos miedos que tú de repente me siento un poco menos raro. Ya entrando en el texto en sí el estoicismo de Séneca se me hace más llevadero, lo encuentro más vitalista y centrado en disfrutar de las cosas buenas de la vida y menos en abrazar resignadamente las bofetadas que nos vayan cayendo por el camino.

Replied in thread

15. Estoicismo: Diccionario esencial (Álvaro Márquez Guerrero, Magdalena Reyes Puig, Iván de los Ríos Gutiérrez, Myriam Rodríguez del Real, Daniel Rosende). Tras empezar a preparar la prueba de evaluación continua de Historia de la Filosofía Antigua II me di cuenta de buena parte de los temas a desarrollar trataban sobre el estoicismo, posiblemente la escuela helenística que menos me ha gustado durante el estudio de la asignatura y de la que no me veía capaz de escribir nada positivo. Ojeando una librería me encontré este ensayo compuesto por pequeños artículos de apenas tres o cuatro páginas cada uno que me ayudó a tener una visión un poco más clara de esta corriente tan de moda últimamente y que, aunque ha mejorado un poco mi opinión de ella, me sigue pareciendo una oda al conformismo y a abrazar las injusticias con resignación porque todo sigue un plan universal que somos demasiado lerdos para comprender. Divulgativo aunque extremadamente breve, me lo he ventilado en dos horas y eso porque iba tomando notas mientras leía.

CINISMO DE LA CIENCIA | 06x33
El cinismo de la ciencia es algo que no podemos obviar. Desde tiempo inmemorial las instituciones universitarias han estado regidas o vigiladas por organizaciones religiosas. Incluso los propios científicos tienen por sus propias...
luisbermejo.com/cinismo-de-la-
#análisis #appletv+ #casualidad #causalidad #ciencia #cinismo #dato #dilema #fe #filosofía #física #hipocresía #newcomb #parábolas #paradoja #política #relato #reseña #serie #severance #podcast #NoSoyOriginal